EN VIVO

Vea nuestro noticiero aliado Atlántico en Noticias

Comenzo a transmitir hace 2 horas
Darío Moreu, director y fundador de la Carnavalada.
Darío Moreu, director y fundador de la Carnavalada.
Foto
Jair Varela

Share:

Carnavalada 2025: una fiesta de teatro, danza y oralidad

La agenda durante los cuatro días se llevará a cabo de 4:00 de la tarde a 12:00 de la noche de manera gratuita.

Una nueva edición de la Carnavalada llegará del 1 al 4 de marzo en la Concha Acústica del Parque Sagrado Corazón donde propios y visitantes vivirán un encuentro con las raíces de esta festividad, teatro, danza, oralidad y música.  

Darío Moreu, director y fundador de este evento en diálogo con Zona Cero, anunció que para el 2025 traen una franja académica renovada junto a la Asociación Cultural ‘Ay Macondo’. 

Este año vamos recargado nuevamente con los cuatro días, como era tradicional la Carnavalada con una programación variada que incluye charlas demostrativas sobre las artes. También tendremos un espacio dedicado al teatro y las danzas tradicionales del Carnaval”, dijo el director de la Carnavalada.  

Vea también:  500 policías garantizarán seguridad en Festival de Orquestas, en Soledad

A partir de las 4:00 de la tarde, hasta las 12:00 de la noche y con entrada gratuita, los visitantes podrán deleitarse la música de Juan Piña, Aníbal Velásquez.  

Además, de talento de varios grupos como ‘Ensamble teatro’, de Bogotá que estará presentando una versión de ‘El médico a palos’.  

“También viene un grupo italiano-español, que es una compañía de circo. ‘Ay Macondo’ estará presentando también una de sus obras, para abrir el Sábado de Carnaval”, destacó.  

Se presentarán el Garabato del Norte, la cumbiamba ‘La misma vaina’ y  las danzas Los pájaros y Diablos arlequines, ambos de Sabanalarga, y el Torito ribereño, de Barranquilla.

Programación para la Carnavalada. Programación para la Carnavalada. Cortesía

De interés:  Iván Cepeda denuncia amenazas de muerte por campaña de desprestigio de Uribe

Preservación de la cultura 

La Carnavalada cumple 24 años siendo un espacio de esparcimiento para la familia. “Aquí se puede disfrutar si problemas, sin estratos, no hay conflictos; es un lugar ideal para toda la familia. Es un Carnaval donde la comunidad puede disfrutar, bailar y ver las mejores obras de artes escénicas”, señaló Darío Moreu.  

Destacó que en Barranquilla se necesitaba de un evento donde las artes escénicas fueran las protagonistas.